Notas anteriores

18/05/2004   Guerra-Irak
Se complica la transición de gobierno en Irak
El jefe del Consejo de Gobierno Transitorio iraquí, Ezzedine Salim, falleció, junto a otras siete personas, el lunes 17 en Bagdad, al estallar un coche bomba frente a la sede de las fuerzas de la coalición. Un alto funcionario del ejército estadounidense que se encontraba en el lugar, el General Mark Kimmit, señaló que el atentado fue un ataque suicida y que el vehículo que estalló se encontraba en una fila de automóviles que esperaban para ingresar a las instalaciones de las fuerzas de la coalición.


14/05/2004   Petróleo-Economía
El petróleo por las nubes
El precio del barril de crudo sobrepasó, el pasado jueves 12, los 41 dólares en la bolsa de Nueva York, alcanzando sus niveles más altos desde la época previa a la Guerra del Golfo en 1990. Esto estimula la inquietud que domina el panorama en los principales mercados energéticos internacionales, afectados por tales alzas y las dudas acerca del abastecimiento del hidrocarburo.

13/05/2004   Derechos humanos-Venezuela
Derechos humanos en peligro
La organización Amnistía Internacional (AI), denunció el 12 de mayo que los derechos humanos en Venezuela se encuentran en serio peligro. "Todas las partes implicadas en el conflicto político deben comprometerse realmente a respetar el Estado de Derecho si desean romper el círculo vicioso de la violencia", sugiere AI.

13/05/2004   Colombia-Trabajo
Petroleros en huelga
En Colombia, tradicionalmente conocido como el país más peligroso del mundo para la práctica del sindicalismo, los trabajadores petroleros desafían al presidente Álvaro Uribe con una huelga con mucho tinte político en medio de la guerra.

07/05/2004   Salud reproductiva
Embarazos adolescentes: miles de muertes al año
Según un informe recientemente publicado por la organización estadounidense Save The Children, aproximadamente 70 mil madres adolescentes mueren anualmente en los países en desarrollo por problemas relacionados con el embarazo y el parto. A su vez, anualmente cerca de un millón de bebés de madres adolescentes pierden la vida.


07/05/2004   Derechos humanos-Kosovo
Fuerzas internacionales implicadas en tráfico de mujeres
Amnistía Internacional denunció, el seis de mayo, que los militares enviados por la OTAN y la ONU a Kosovo, para poner fin a la violencia reinante en la región, están implicados en la trata de mujeres y niñas para la prostitución.

05/05/2004   Medioambiente-Canadá
Bosques comunitarios
Pese a encontrarse muy lejos de Brasil, la provincia más occidental de Canadá, British Columbia, es conocida como "el Brasil del Norte, debido al marcado y acelerado ritmo de deforestación que padece. La posesión y usos de la tierra están en manos de grandes empresas que realizan tareas de extracción maderera.

03/05/2004   México-Cuba-Política
Fin de una amistad
El gobierno mexicano resolvió retirar a su embajadora en Cuba, Roberta Lajous, y pidió al embajador cubano en México, Jorge Bolaños, que abandone el país en un plazo máximo de 48 horas. La medida se debe a las críticas lanzadas por Fidel Castro, en el acto del Día de los Trabajadores el pasado 1° de mayo, contra las políticas de los países latinoamericanos que votaron en contra de Cuba en una asamblea de la ONU, a los que acusó de ser débiles y de recibir órdenes de Estados Unidos. Pocas horas más tarde, el gobierno de Perú también decidió retirar a su embajador de la isla.

30/04/2004   Pobreza-Uruguay
Cada vez más desamparados
Una investigación publicada recientemente por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), muestra que en Uruguay aproximadamente 12 mil niños menores de cinco años viven en hogares por debajo de la línea de pobreza y padecen graves cuadros de desnutrición. Según el organismo, la pobreza infantil aumentó en forma sistemática desde 1986, entre otras razones porque los distintos gobiernos no supieron aprovechar los mejores momentos del país.

28/04/2004   Derechos Humanos-Derechos del niño-África
Tráfico de personas
Un informe publicado recientemente por UNICEF, muestra que en 53 de los 58 países del continente africano se trafica con seres humanos. Este negocio afecta principalmente a mujeres y niños, a su vez, el informe agrega que el número de países donde hay tráfico de niños duplica a los Estados donde se compran y venden niños.

   << Volver   >> Ver notas anteriores



Instituto del Tercer Mundo - Guía del Mundo
Juan D. Jackson 1136, Montevideo 11200, Uruguay
Phone: ++598 (2) 419 6192; Fax: ++598 (2) 411 9222

mail: guiatmchasque.net