Notas anteriores

03/07/2004   Política-Cuba-Estados Unidos
Más embargados
El pasado 30 de junio la administración Bush intensificó el embargo contra Cuba con medidas que restringen los viajes de los exiliados en Estados Unidos, así como la reducción de las cantidades de dinero que estos pueden gastar durante su estadía y una importante disminución de los montos de las remesas a sus familiares en la isla.

29/06/2004   Pobreza-Argentina
Unos pocos más ricos y muchos más pobres
Según un reporte del Instituto Nacional de Estadística y Censo (INDEC), Argentina tiene en la actualidad la peor distribución de la riqueza de los últimos 30 años, dicho fenómeno se agudizó luego de la caída de la paridad uno a uno entre el peso argentino y el dólar norteamericano.

27/06/2004   Derechos humanos-Mauritania
Esclavos en el siglo XXI
Hace poco más de 20 años en Mauritania, en el norte de África, el gobierno tomó la decisión de abolir la esclavitud. Sin embargo, actualmente se siguen sucediendo situaciones de personas que son raptadas y llevadas a cautiverios para luego ser sometidas a la esclavitud en regiones remotas del país.

24/06/2004   Política internacional
¿Amenaza nuclear?
El jueves 24 de junio, durante el segundo día de una ronda de negociaciones en Beijing, Corea del Norte advirtió que realizará pruebas con armas nucleares si Estados Unidos no acepta su propuesta de congelar sus programas nucleares a cambio de compensación, señalaron funcionarios del gobierno estadounidense.

21/06/2004   Salud-Mujeres
VIH/SIDA: mujeres más vulnerables
Según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), las mujeres jóvenes y adultas tienen de dos a cinco veces más probabilidades de infectarse de VIH/SIDA en su primera relación sexual por condiciones biológicas y de género. Es por esto que las mujeres son uno de los principales objetivos de la Campaña Mundial contra la pandemia durante 2004.

19/06/2004   Agricultura
Plátanos en peligro
Un informe publicado por el semanario británico New Scientist, advierte sobre las amenazas contra uno de los cultivos alimenticios más importantes de África, los plátanos. Este continente produce cerca de 30 millones de toneladas de plátanos al año, pero la producción se está reduciendo de forma vertiginosa y puede acabar, por completo, en un plazo de 10 años.


17/06/2004   Comercio internacional
XI Conferencia de UNCTAD
En el marco de la XI Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD) que se está celebrando en la ciudad de San Pablo, Brasil, y en la que se debate acerca del sistema económico mundial, Martín Redrado, Secretario de Comercio Internacional de Argentina, señaló que existe la voluntad política para un acuerdo entre los países del Norte y los del Sur sobre los subsidios agrícolas.

15/06/2004   Pueblos indígenas-Laos
Guerra contra la droga
Según un informe del Departamento de Estado de los Estados Unidos, durante más de una década, el gobierno de Laos ha instrumentado un programa para desalojar a los pueblos indígenas de sus hogares ancestrales en las montañas y trasladarlos a las tierras bajas del país.

12/06/2004   Derechos humanos-República Democrática del Congo
Sexo por pan
Según un reporte del diario The Independent, adolescentes en la República Democrática del Congo, que eran violadas por milicianos, están siendo sexualmente explotadas por funcionarios de los cuerpos de paz de las Naciones Unidas, los mismos les dan comida a las jóvenes a cambio de sexo.

09/06/2004   Justicia-Argentina
Confesiones de un militar
Por primera vez un militar argentino confiesa su participación en asesinatos y torturas durante la dictadura militar argentina. El Ejército remitió la confesión a la Justicia argentina. El teniente coronel Guillermo Enrique Bruno Laborda quedó detenido en el campo de Mayo tras su confesión de participar en asesinatos ocurridos en la Guarnición Militar Córdoba durante los años 1977, 1978 y 1979.

   << Volver   >> Ver notas anteriores



Instituto del Tercer Mundo - Guía del Mundo
Juan D. Jackson 1136, Montevideo 11200, Uruguay
Phone: ++598 (2) 419 6192; Fax: ++598 (2) 411 9222

mail: guiatmchasque.net