04/09/2003
Indígenas
Ya no tienen ni espejitos
En América Latina las poblaciones indígenas están atravesando la mayor crísis desde que terminó la colonización. Más del 75% de ellos, dueños ancestrales de las tierras, viven en la extrema pobreza. Despojados de sus tierras, se ven oblígados a migrar hacia las grandes urbes donde son discriminados. Prácticamente no tienen acceso a la educación ni a la salud; carecen de participación política y la gran mayoría de ellos vive en la marginalidad.
04/09/2003
Comercio
Semana de Acción Global contra las políticas del libre mercado
Paralela a la V Conferencia Ministerial de la Organización Mundial del Comercio (OMC) a celebrarse en Cancún, México, del 10 al 14 de setiembre, se realizará, en distintas partes del mundo, una semana de manifestaciones en distintas partes del mundo contra las políticas del libre mercado
04/09/2003
África
La trata de niños a paso de gigante
La trata es el método mediante el cual se obliga a las personas a vivir en condiciones de esclavitud. Esta práctica afecta a todos los continentes y a la mayoría de los países pero es en África donde se ha vuelto incontrolable.
18/08/2003
La región más desigual del mundo
América Latina
:
América Latina tiene la mayor brecha social de todas las regiones del mundo. En esta región, el 5% más rico recibe el 25% del ingreso nacional, mientras que el 30% más pobre recibe menos del 7,5%. El 10% más rico de la población de la región tiene un ingreso que es 84 veces mayor que el del 10% más pobre.
18/08/2003
Elecciones parlamentarias bajo observación internacional
Camboya
:
El resultado de las elecciones del 27 de julio se dio a conocer provisionalmente el pasado 8 de agosto y, debido al complicado sistema de representación proporcional del país, aun pasará como mínimo un mes antes de que se defina concretamente quiénes ocuparán las 123 bancas de la Asamblea Nacional. Observadores nacionales y extranjeros, que siguen de cerca el proceso electoral, confirman el interés que la comunidad internacional, desconfiando de la solidez de la democracia camboyana y de su proceso de paz.
18/08/2003
Nuevo mercado: Reino Unido importador de niños
Reino Unido
:
El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) dijo que miles de niños de Asia, África y Europa del este llegan cada año al Reino Unido contra su voluntad como resultado del tráfico humano.
18/08/2003
Retroceso en las políticas sobre derechos humanos
México
:
La situación de los derechos humanos en México ha sufrido un gran retroceso. La desaparición de la secretaría de Derechos Humanos y Democracia fue la gota que derramó el vaso. Esto trajo gran malestar a un número importante de organizaciones civiles, tanto mexicanas como internacionales.
18/08/2003
La selva argentina tiene fecha de vencimiento
Argentina
:
Según expertos de varias organizaciones internacionales, de seguir la tala indiscriminada, así como, la destrucción de los ecosistemas, la selva argentina será un recuerdo en el año 2008. Sólo en julio fueron taladas más de mil héctareas, de la selva que fera declarada en 2002 reserva de biosfera por la UNESCO.
18/08/2003
Derechos humanos
Lagos propone obediencia forzada
Chile
:
La propuesta de Lagos respecto a las violaciones de derechos humanos durante la dictadura militar chilena 1973-1990 es "frustante y deficiente", en la medida que mantiene en vigencia la ley de amnistía y de que coloca en un mismo nivel a víctimas y victimarios de los crímenes contra los derechos humanos, indicó Mireya García, militante socialista y secretaria de la Agrupación de Familiares de Detenidos-Desaparecidos.
18/08/2003
Las mujeres: entre el ácido y la esclavitud
Bangladesh
:
La violencia contra la mujer está presente en todo el mundo. En Bangladesh, la mujer relegada a un papel de ciudadana de segunda clase, es objeto de una constante discriminación desde que nace. Diariamente, una mujer es víctima de algún acto de violencia, como la costumbre de arrojarles ácido en el rostro o de ser traficada como esclava.
|