02/02/2004
Bolivia-Crisis parlamentaria
Los primeros cien de Mesa
El presidente boliviano, Carlos Mesa, está enfrentando las primeras dificultades políticas con un aparente resurgimiento de los partidos tradicionales que, al parecer, buscan desestabilizar su gobierno, y con las polémicas decisiones económicas anunciadas.
02/02/2004
Acuerdo internacional-Hambre y pobreza
Lucha contra el hambre
El pasado viernes 30 de enero, Brasil, Chile y Francia junto con Naciones Unidas propusieron crear una alianza mundial para luchar contra el hambre y la pobreza. Ésta sería financiada con impuestos a las compras de armas y a las transacciones financieras, entre otras propuestas.
30/01/2004
Medio ambiente
Lo que el bosque se llevó
La organización ambientalista internacional World Rainforest Movement denunció que año a año desaparecen millones de hectáreas de bosques tropicales. Desde 1960 a 1990 desapareció más de 20% de los bosques (33% en Asia y 18% en África y América Latina). Lo más preocupante es que este proceso de destrucción no sólo no muestra señales de detenerse, sino que además cada vez se hace más acelerado.
30/01/2004
Guerra
Racimos de muerte
Irak
:
Un informe publicado por la organización internacional Human Rights Watch, señala que cientos de las muertes de civiles ocurridas en Irak desde que comenzó la invasión de Estados Unidos podrían haberse evitado. Las municiones de racimo utilizadas por las tropas anglo-estadounidenses mataron o hirieron a más de mil civiles.
27/01/2004
Feminicidio en Guatemala
Diversas organizaciones femeninas guatemaltecas denunciaron que más de 270 mujeres fueron asesinadas durante 2003 en el país y, exigieron al gobierno que aclare los hechos, ya que en la mayoría de los casos no se conoce a los culpables.
27/01/2004
¿Qué dejó el foro?
El 21 de enero concluyó el Foro Social Mundial en Bombay, India, con una marcha y un acto multitudinarios en el gran campo de Azad Maidan. Cerca de 100.000 activistas anti-globalización participaron del mismo, representando a más de 2.500 grupos no gubernamentales de todo el planeta. Los distintos debates, llevados a cabo durante los seis días que duró el Foro, incluyeron temas tales, como la "globalización imperialista", la "seguridad internacional" y los "derechos civiles".
21/01/2004
Dinero volátil
En el periodo 1997-2002 desapareció de las arcas públicas de Angola el equivalente a un tercio de la recaudación estatal y casi 10% del producto de este país, según reveló un informe de la organización Human Rights Watch (HRW).
21/01/2004
El más hambriento
Miles de niños murieron en 2003 en Etiopía por la grave hambruna que azota a más de 13 millones de personas, casi 20% de la población total del país. Esta es una de las peores crisis humanitarias de los últimos 20 años, así como también una de las que pasa más desaparcibida.
14/01/2004
Consejos de Washington
En la Cumbre Extraordinaria de las Américas celebrada en Monterrey, México, los días 12 y 13 de enero, George W. Bush, presidente de los Estados Unidos, recomendó a sus colegas de América un desarrollo democrático basado en el mercado y solicitó mayor cooperación contra el terrorismo.
14/01/2004
Futuro incierto
Un estudio elaborado por científicos internacionales advierte que hasta un tercio de las especies animales y vegetales del planeta puede desaparecer en el año 2050, debido al cambio climático y el calentamiento global. De una muestra de 1.103 plantas y animales podrían extinguirse entre el 15 y el 37%, según indica el estudio publicado en la revista científica británica Nature.
|