Paises
  Irak  

Sólo el 31 de marzo, los ataques de Estados Unidos con
municiones de racimo en Hilla mataron al menos 33 civiles e hirieron
a 109. El director de un hospital de esta ciudad del sur del país
dijo a HRW que las municiones de "racimo" provocaron
el 90% de las heridas de los civiles atendidos por este hospital
durante la guerra.

 

30/01/2004
Guerra
Racimos de muerte

Un informe publicado por la organización internacional Human Rights Watch, señala que cientos de las muertes de civiles ocurridas en Irak desde que comenzó la invasión de Estados Unidos podrían haberse evitado. Las municiones de racimo utilizadas por las tropas anglo-estadounidenses mataron o hirieron a más de mil civiles.

La mayoría de las muertes de civiles ocurridas en el conflicto Irak-Estados Unidos, pudieron ser evitadas, sañaló un informe publicado por la organización internacional Human Rights Watch (HRW). La utilización de municiones de "racimo" en áreas pobladas causó más muertes que cualquiera de las otras operaciones militares usadas para ingresar a Irak en los meses de marzo y abril.


Las tropas anglo-estadounidenses emplearon, al menos, 13 mil municiones de "racimo", las cuales contienen cerca de 2 millones de "submuniciones" en su interior, que hirieron o terminaron con la vida de más de mil civiles. Cabe recordar que los 50 ataques contra los máximos líderes iraquíes no lograron acabar con sus objetivos previstos y mataron, en cambio, docenas de civiles, indica el informe.


La estrategia de "decapitación" de Washington se basó en la intersección de conversaciones telefónicas entre los líderes iraquíes, corroboradas con información de inteligencia que resultó ser inadecuada, dice el documento. Como resultado, las fuerzas estadounidenses sólo pudieron localizar objetivos dentro de barrios residenciales, con un radio de 100 metros, según HRW "una precisión claramente insufuciente dentro de zonas civiles".


El estudio, titulado "Lejos del objetivo: la dirección de la guerra y las bajas civiles en Irak", trata también temas como las violaciones del derecho internacional humanitario por parte de las tropas iraquíes, como el uso de escudos humanos, abuso de los emblemas de la Cruz Roja y otras organizaciones, la utilización de minas antipersonales y la ubicación de objetos militares en mezquitas y hospitales.


Human Rights Watch envió a un equipo de investigadores a Irak entre el 29 de abril y el 1° de junio para investigar las bajas entre la población civil y los daños contra la infraestructura civil. El equipo se concentró en las principales zonas de combate en los valles del Tigris y del Eufrates. A su vez, visitaron 10 ciudades y realizaron más de 200 entrevistas con víctimas y familiares.


Sólo el 31 de marzo, los ataques de Estados Unidos con municiones de racimo en Hilla mataron al menos 33 civiles e hirieron a 109. El director de un hospital de esta ciudad del sur del país dijo a HRW que las municiones de "racimo" provocaron el 90% de las heridas de los civiles atendidos por este hospital durante la guerra.


El Comando Central de Estados Unidos informó de que sus fuerzas habían utilizado un total de 10.782 municiones de "racimo" y que las tropas terrestres habían lanzado la mayoría de ellas. Las tropas británicas utilizaron otras 70 lanzadas desde el aire y 2.100 desde tierra. Los fragmentos de "submunición" que no explotan inmediatamente pueden matar o lesionar a civiles mucho después de que haya finalizado el conflicto.


La forma en que fueron utilizadas las municiones de "racimo" en Irak representa un gran paso atrás para las fuerzas armadas de Estados Unidos; "las tropas terrestres de Estados Unidos tienen que aprenderse la lección que la fuerza aérea parece haber asumido: las municiones de "racimo" no pueden usarse en áreas pobladas sin causar enormes pérdidas de vidas civiles", sentencia el informe.





Instituto del Tercer Mundo - Guía del Mundo
Juan D. Jackson 1136, Montevideo 11200, Uruguay
Phone: ++598 (2) 419 6192; Fax: ++598 (2) 411 9222

mail: guiatmchasque.net