28/11/2003
Reforma agraria en controversia
Zimbabwe
:
El gobierno de Zimbabwe se mostró satisfecho por el resultado de su reforma agraria, pero de acuerdo a IPS, beneficiarios de las tierras repartidas hace tres años advierten que el proceso se ha corrompido en beneficio de allegados al presidente Robert Mugabe, en el poder, casi sin oposición, desde la independencia de Gran Bretaña en 1980.
14/11/2003
Derechos humanos
Infancia infeliz
Brasil
:
Los niños detenidos en el norte de Brasil son víctimas habituales de palizas por parte de la policía y son detenidos en condiciones abusivas, denunciaron varias Organizaciones No Gubernamentales (ONGs) encabezadas por Human Rights Watch (HRW). Los más pequeños sufren, además, la violencia de sus compañeros más grandes, son confinados en celdas por largos períodos y no reciben la educación escolar a la que tienen derecho constitucional.
14/11/2003
Guerra
Se complica la situación de Estados Unidos
Irak
,
Estados Unidos
:
En un informe publicado por la Agencia Central de Inteligencia (CIA) estadounidense el pasado lunes 10, se advierte que los insurgentes iraquíes están recibiendo un creciente apoyo de las masas populares. La incompetencia de los soldados estadounidenses para resolver los problemas está creando un clima tenso, lo cual podría derivar en un levantamiento armado intenso por parte de los iraquíes que no ven ningún tipo de avance desde que terminó la guerra.
14/11/2003
Asesinato con olor a crudo
Ecuador
:
El pasado 4 de noviembre, en las cercanías de Orellana, en la región amazónica ecuatoriana, fue secuestrado y acribillado el activista campesino Ángel Shingre. Su crimen ha conmovido a la opinión pública La policía dice que se encuentra tras la pista de los asesinos. Shingre participó activamente en el juicio que iniciaron los afectados por la explotación y contaminación de la transnacional petrolera Texaco.
14/11/2003
Economía-ALCA
Pulseada entre gigantes
Luego del fracaso de las negociaciones de la Organización Mundial del Comercio (OMC) en la Conferencia Ministerial de Cancún realizada en setiembre, el plan para crear el Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA) en 2005 podría fracasar, ante los reclamos y amenazas de los dos países más grandes de las Américas, Estados Unidos y Brasil.
14/11/2003
Comercio-UE
Japón enfrenta a Estados Unidos
Japón anunció que se unirá a la Unión Europea (UE) para poner sanciones comerciales a Estados Unidos si éste no acata un fallo de la Organización Mundial del Comercio (OMC) y mantiene su política de aranceles a las importaciones de acero.
14/11/2003
Ciencia
Todo un océano por descubrir
La biodiversidad de los océanos es inestimable. La riqueza y variedad del mundo marino incluye desde animales microscópicos, unicelulares hasta "gigantes" de más de 15 metros, con una maravillosa variedad de formas, colores y hábitos de vida. Sin embargo, cada día aumenta la explotación de los mares para la alimentación y la fabricación de fármacos, de forma que, pese a su aparente infinidad, algunos especialistas ya han advertido que esa fuente natural, como todas, tiene límites.
14/11/2003
Los últimos sengwers
Kenia
:
Los sengwer, una de las poblaciones indígenas más pequeñas de Kenia, se encuentran actualmente en peligro de extinción. Este pueblo vive en situación de extrema pobreza, sin tierras y su número se ha reducido considerablemente, estimándose la población actual en unas 5 mil personas. Según expertos, el tema de la tierra en Kenia es una bomba de tiempo, ya que han sido muchas las poblaciones indígenas que durante la época colonial perdieron sus tierras y, cuando el país obtuvo su independencia, no les fue devuelta.
01/11/2003
Hambre
¿Cuántos la padecen?
Pese a que nunca antes en la historia de la humanidad se han producido tantos alimentos como en el presente, aún 840 millones de personas siguen padeciendo de forma crónica hambre y subnutrición, entre ellas, 799 millones viven en los países en desarrollo.
01/11/2003
Tráfico de mujeres
Aumenta tráfico de mujeres en el mundo
El comercio de personas según señala Naciones Unidas, constituye la tercera actividad ilegal más lucrativa del mundo, generando unos 12.000 millones de dólares por año, después del tráfico de armas y el de drogas. A nivel mundial, cada año son traficadas 4 millones de mujeres y niñas para la explotación sexual. Entre ellas unas 500 mil ingresan a Europa para ejercer la prostitución.
|