Paises
  Irak   , Estados Unidos  

El informe sugiere que la intensificación de la violencia y la falta de confianza en el Consejo Iraquí de Gobierno podría hacer que más y más iraquíes se pasen al bando de los insurgentes que luchan contra las tropas de la ocupación.

 

14/11/2003
Guerra
Se complica la situación de Estados Unidos

En un informe publicado por la Agencia Central de Inteligencia (CIA) estadounidense el pasado lunes 10, se advierte que los insurgentes iraquíes están recibiendo un creciente apoyo de las masas populares. La incompetencia de los soldados estadounidenses para resolver los problemas está creando un clima tenso, lo cual podría derivar en un levantamiento armado intenso por parte de los iraquíes que no ven ningún tipo de avance desde que terminó la guerra.

Un nuevo informe de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) publicado el lunes 10 de noviembre acerca de Irak advirtió sobre un creciente apoyo popular a los insurgentes que luchan contra la ocupación estadounidense y apuntó que los esfuerzos por reconstruir el país pueden colapsar si no se toman medidas inmediatas que corrijan la situación, reportó el miércoles 12 el diario Philadelphia Inquirer.

El periódico citó a funcionarios del gobierno de Estados Unidos, a quienes no identificó, y señaló que el informe de la CIA coincide con los puntos de vista que el jefe de la administración civil estadounidense en Irak, Paul Bremer, había expresado en privado.

El análisis de la CIA, presentado el lunes a funcionarios de alto rango, asegura que si las tropas estadounidenses refuerzan su campaña contra los ataques guerrilleros, la acción podría causar más bajas de civiles y empujar a más iraquíes a ponerse del lado de los insurgentes, informó el diario, que agregó que la incapacidad de las fuerzas estadounidenses para terminar con la insurgencia parece estar convenciendo a los iraquíes de que la ocupación puede ser derrotada.

El informe señala que ninguna de las instituciones políticas del Irak de posguerra ni los líderes han mostrado habilidad para gobernar al país y que tampoco han podido realizar un esbozo de Constitución o llamado a elecciones.

Entretanto, el análisis expresa preocupación por la posibilidad de que la mayoría de los chiítas musulmanes se una a los sunitas en la resistencia contra la ocupación estadounidense, indicó el diario.

También se citan las crecientes fricciones entre las fuerzas de Estados Unidos y los líderes chiítas tras la muerte del alcalde chiíta de Ciudad Sadr, a manos de soldados estadounidenses, lo que podría derivar en un levantamiento de los chiítas ante las tropas estadounidenses.

Un funcionario del Pentágono declaró que el gobierno de Estados Unidos está muy preocupado ante la posibilidad de que otros contingentes internacionales sufran bajas, como ya pasó con un grupo de soldados italianos el pasado 12 de noviembre.

El presidente de EE.UU., George W.Bush, aseguró durante la celebración del Día de los Veteranos, el 11 de noviembre, que existe un informe sobre la cooperación entre iraquíes leales al depuesto presidente Sadam Hussein y terroristas que operan desde el exterior del país. A su vez, Bush ha pedido paciencia a la población estadounidense ante el creciente número de bajas militares en Irak.





Instituto del Tercer Mundo - Guía del Mundo
Juan D. Jackson 1136, Montevideo 11200, Uruguay
Phone: ++598 (2) 419 6192; Fax: ++598 (2) 411 9222

mail: guiatmchasque.net