12/03/2004
Medio ambiente-Madagascar
Madagascar: deforestación y colonialismo
El histórico problema de la deforestación en Madagascar está directamente vinculado a las políticas de los estados colonialistas, en lo que a uso de la tierra y agricultura se refiere, asegura la organización internacional World Rainforest Movement (WRM).
10/03/2004
Derechos de los refugiados
Los refugiados del mundo
Actualmente, en el mundo hay aproximadamente 23 millones de refugiados. También existen otros 20 millones de desplazados internos (dentro de su propio país), que no son reconocidos como refugiados. Ambos grupos son víctimas de conflictos locales, nacionales e internacionales, que crean víctimas en movimiento continuo, formando una sociedad plural vulnerable, pobre y perseguida.
08/03/2004
Tráfico de armas-Colombia
Primera Cumbre Interamericana contra el tráfico de armas
El lunes 8 de marzo comenzó en Bogotá, Colombia, la I Convención Interamericana contra la Fabricación y Tráfico Ilícitos de Armas de Fuego, Municiones, Explosivos y otros Materiales Relacionados (CIFTA). En Colombia ingresan ilegalmente un promedio de 45 mil armas de fuego (fusiles, ametralladoras y revólveres) cada año.
08/03/2004
Derechos humanos-Mujer
Violencia contra la mujer
Según un informe publicado recientemente por Amnistía Internacional (AI), una de cada tres mujeres en el mundo ha sido golpeada, obligada a tener relaciones sexuales o sometida a otro tipo de abuso en alguna etapa de su vida.
03/03/2004
Política-Haití
Aristide: ¿Renuncia o golpe de Estado?
En un diálogo mantenido con una cadena televisiva estadounidense, el depuesto presidente de Haití, Jean-Bertrand Aristide, declaró que fue forzado a abandonar su país. Al mismo tiempo, involucró a Estados Unidos en el supuesto golpe de estado, desmentido por el gobierno de la Casa Blanca.
27/02/2004
Reforma agraria-Namibia
La tierra prometida
El gobierno de Namibia anunció el comienzo de una aceleración en la "reforma de la tierra" en el país, la que incluye la expropiación de granjas comerciales. El proyecto es comprar las tierras que tienen dueños de descendencia europea y luego distribuirlas entre la población nativa pobre.
25/02/2004
Cambio climático
Armagedón climático
El 24 de febrero, el Pentágono y el Banco Mundial advirtieron sobre una catástrofe climática a corto plazo, que afectaría a gran cantidad países. Los informes de ambas instituciones indican que los cambios del clima en las próximas décadas podrían generar sequías crueles y extensas. También migraciones masivas, e incluso guerras que el Pentágono considera más peligrosas que la actual contra el terrorismo.
25/02/2004
Derechos del niño
Trabajo infantil
Según la Organización Internacional del Trabajo (OIT), cada año aproximadamente 22 mil niños y niñas mueren víctimas del trabajo infantil. De acuerdo a estas estimaciones, se calcula que más de 211 millones de niños son parte de la fuerza laboral del mundo y, de estos, 186 millones lo hacen en condiciones insalubres y 73 millones son menores de 10 años.
20/02/2004
Colombia-Derechos del niño
Víctimas de la guerrilla
Una organización estadounidense, Watchlist on Children and Armed Conflict (WCAC), publicó un informe en el que denuncia la lamentable situación de los niños colombianos a causa del conflicto armado interno que lleva más de 30 años. Según el informe, los niños colombianos son víctimas constantes de toda clase de maltratos y abusos.
18/02/2004
Política económica-Argentina
Argentina se pone firme
En un acto realizado en la ciudad de Jujuy, al norte de Argentina, el presidente argentino dijo que "si quieren apretar que aprieten", haciendo referencia a los embargos de bienes argentinos en Estados Unidos. "Acá está el pueblo argentino para construir una nueva realidad", afirmó Kirchner.
|