Política-Estados Unidos Posible aplazamiento de las elecciones Las autoridades de Estados Unidos están estudiando los paso legales que serían necesarios para posponer las elecciones presidenciales del mes de noviembre próximo en caso de que aconteciera un ataque terrorista cerca del día de los comicios o en esa fecha, señaló un funcionario del Departamento de Seguridad Nacional. El gobierno estadounidense confirmó que está trabajando en la posibilidad de aplazar las elecciones presidenciales en caso de un ataque terrorista. Esta información había sido dada a conocer por la revista Newsweek y luego confirmada por un portavoz del Departamento de Seguridad Nacional. Según el funcionario, se están estudiando los pasos legales necesarios que se deben de seguir para posponer las elecciones presidenciales que se realizarán el próximo 2 de noviembre si previamente se realiza un atentado terrorista o aumentan las amenazas en ese aspecto. El actual gobierno de Estados Unidos basa su estrategia en la información divulgada días atrás por el Departamento de Seguridad Nacional, Tom Ridge, secretario del organismo, advirtió que la red Al-Qaeda puede atacar dentro de Estados Unidos con el objetivo de frustrar o entorpecer las elecciones. Por otra parte, si bien algunos legisladores consideran la posibilidad de aplazamiento como excesiva, otros creen que la idea sería prudente en caso de que se llevara a cabo un ataque terrorista. Newsweek destacó que la Oficina de Asesoría Legal del Departamento de Justicia examinará una carta enviada por el presidente de la comisión de Ayuda a las Elecciones, DeForest Soaries, al secretario de seguridad nacional. En la misma, Soaries asegura que no hay un departamento del gobierno con la competencia para cancelar y posponer unas elecciones federales. Soaries señaló que Ridge deberá recibir del Congreso la aprobación de una ley de emergencia que otorgue poderes a su comisión para lograr tal objetivo. Por su parte, líderes demócratas acusaron al Ejecutivo de manipular las alarmas antiterroristas con fines electorales, con el propósito de mantener en alto el tema de la seguridad. Al respecto, el representante Robert Wexler manifestó que "al constatar que la administración haya decidido no elevar el nivel de alerta terrorista y no haya dado pruebas que sustenten la gravedad sus informaciones, es imposible dejar de pensar que su objetivo es desviar la atención de los candidatos demócratas". La senadora Hillary Clinton, en alusión a las denunciadas manipulaciones del Ejecutivo republicano, señaló que jamás se había sentido tan frustrada como en este momento. La revista estadounidense New Republic divulgó declaraciones de oficiales de alto rango del ejército pakistaní, quienes aseguran que la Casa Blanca les ha pedido que realicen un "hallazgo terrorista de gran valor" antes de las elecciones en Estados Unidos. Según las fuentes citadas por New Republic, asesores del gobierno estadounidense solicitaron al jefe de espionaje pakistaní, incluso, que de ser posible arrestaran o mataran a algún presunto terrorista el 26, 27 o 28 de julio próximos, durante la Convención Nacional Demócrata, a realizarse en Massachussets. |
Instituto del Tercer Mundo - Guía del Mundo Juan D. Jackson 1136, Montevideo 11200, Uruguay Phone: ++598 (2) 419 6192; Fax: ++598 (2) 411 9222 mail: guiatmchasque.net
|