Según el diario El Gong, el conocimiento de estos informes confirman que Nixon ayudó a derrocar al socialista Allende, así queda demostrado en las declaraciones que Nixon emitió el 16 de setiembre de 1973 en un diálogo que sostuvo con el entonces Consejero de Seguridad Nacional, Hanry Kissinger, cinco días después del golpe de Estado en Chile.

 

28/05/2004
Golpe de Estado-Chile
Descalifican información

Documento descalificados recientemente por el gobierno estadounidense develan la participación del gobierno de Richard Nixon en el derrocamiento del presidente de Chile, Salvador Allende, en setiembre de 1973, por parte del general (r) Augusto Pinochet.

Documentos recientemente descalificados por el gobierno de Estados Unidos confirman que el gobierno de Richard Nixon ayudó a propiciar el derrocamiento del presidente de Chile, Salvador Allende, en setiembre de 1973, por parte del general, actualmente retirado, Augusto Pinochet.

Según el diario El Gong, el conocimiento de estos informes confirman que Nixon ayudó a derrocar al socialista Allende, así queda demostrado en las declaraciones que Nixon emitió el 16 de setiembre de 1973 en un diálogo que sostuvo con el entonces Consejero de Seguridad Nacional, Hanry Kissinger, cinco días después del golpe de Estado en Chile.

"Nosotros no lo hicimos. Quiero decir, los ayudamos... a crear las condiciones de la mejor forma posible", respondió Kissinger, según la trascripción de una conversación telefónica divulgada por el Archivo de Seguridad Nacional, publicada por la BBC. "Correcto", dijo Nixon, quien calificó a la administración de Allende como "un gobierno absolutamente anti-estadounidense". Esa misma semana Kissinger negó ante el Senado que Estados Unidos estuviera vinculado al golpe.

Para Peter Kornbluh, analista del Archivo de Seguridad Nacional, esto se trata de una "prueba contundente", en palabras del propio Kissinger, "de que la administración Nixon contribuyó directamente a crear un clima favorable que hizo posible el golpe militar del 11 de setiembre de 1973".

Anteriormente, en 2001, Estados Unidos había dado a conocer miles de documentos secretos relacionados con operaciones encubiertas de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) en Chile, antes y durante el régimen de Augusto Pinochet.

Entre otros, se destacó un memorando de la CIA que confirmó que Estados Unidos financió intentos para desestabilizar el gobierno democráticamente electo del socialista Allende. Otros documentos señalan que Washington prefirió no ver la represión que se ejerció contra los oponentes al régimen dictatorial de Pinochet.

"Las medidas aprobadas por el gobierno estadounidense durante ese periodo, agravaron la polarización política y afectaron a la larga tradición de elecciones democráticas y respeto por el orden constitucional y las leyes", señaló en aquel entonces un comunicado del gobierno de Bill Clinton, quién ordenó descalificar los documentos.

Esta decisión fue tomada en 1999, para permitir que el público "juzgue por sí mismo el alcance de las acciones de Estados Unidos para desestabilizar la causa de la democracia y los derechos humanos en Chile", según decía el comunicado.

Dichos documentos revelaron que tres semanas antes del golpe en Chile, funcionarios estadounidenses aprobaron una ayuda encubierta de un millón de dólares para partidos políticos y organizaciones privadas. A su vez, se detalla una larga historia de esfuerzos contra Allende, incluyendo medidas para evitar que llegara a la presidencia, para desestabilizarlo, una vez que llegó al gobierno, y para consolidar el régimen de Augusto Pinochet.

Otro de los documentos descalificados reveló una reunión del Consejo de Seguridad Nacional, en la que Nixon dirigió los esfuerzos para perjudicar la economía chilena después de que Allende fuera elegido en las elecciones. Según el documento, Nixon propuso vender las reservas estadounidenses de cobre para bajar los precios internacionales del metal, del cual dependía en gran medida la economía chilena.




Instituto del Tercer Mundo - Guía del Mundo
Juan D. Jackson 1136, Montevideo 11200, Uruguay
Phone: ++598 (2) 419 6192; Fax: ++598 (2) 411 9222

mail: guiatmchasque.net