Siguen los subsidios Las nuevas políticas agrarias de Estados Unidos tendrán efectos negativos sobre las exportaciones de los países de América Latina, según indicó un informe de la Comisión Económica Para América Latina y el Caribe (CEPAL). Según la CEPAL los productos latinoamericanos tendrán menos posibilidades de ingresar y competir en el mercado estadounidense. La Comisión Económica Para América Latina
y el Caribe (CEPAL) asegura que la "Ley Agrícola 2002"
estadounidense tendrá efectos negativos para las exportaciones
de los países latinoamericanos. Productos como el azúcar,
cítricos, manzanas, hortalizas, algodón y tabaco
tendrán mayores dificultades para acceder al mercado estadounidense. La nueva ley, que incrementa a 190 mil millones de dólares
los subsidios agrícolas por los próximos 10 años,
abaratará los precios de los bienes agrícolas que
se producen en ese país, con lo cual pueden desplazar del
mercado mundial a los productos agrícolas de otros países
que no están subsidiados Según la CEPAL, la legislación define una posición
proteccionista del gobierno estadounidense, contraria a los discursos
oficiales acerca de la liberalización del comercio. El
informe afirma que esta ley busca fortalecer la capacidad productiva
del sector agrícola y responder a las presiones de los
productores locales. Gracias a esta ley, Estados Unidos aumentará su competitividad
en todos los mercados de la región ya que se íncrementa
el número de mecanismos de protección y ayuda al
sector agrícola y se elevan los montos de los subsidios,
un factor que deprimirá los precios internacionales de
los productos básicos, afirmó la CEPAL. Algunas cifras Estados Unidos otorga más de 3.000 millones de dólares
al año en subsidios a sus productores de algodón.
Según Oxfam, los
25 mil productores estadounidenses de maíz reciben un subsidio,
para exportar a México, de entre 105 y 145 millones de
dólares al año, cifra superior al total de los ingresos
de los 250 mil productores de maíz de mexicanos. El Banco Mundial (BM) estima que la eliminación de la protección y los subsidios agrícolas en los países ricos llevaría a un aumento de 17% en la producción agrícola mundial, lo que se traduciría en 60.000 millones de dólares al año en ingreso para los países con economías pobres. |
Instituto del Tercer Mundo - Guía del Mundo Juan D. Jackson 1136, Montevideo 11200, Uruguay Phone: ++598 (2) 419 6192; Fax: ++598 (2) 411 9222 mail: guiatmchasque.net
|