Paises
  Estados Unidos  

La Oficina de Alimentos y Medicinas (FDA) declaró que una de cada doce mujeres embarazadas tiene un alto nivel de mercurio en la sangre, lo que trae aparejado riesgos en los bebés de sufrir daños cerebrales.

 

23/12/2003
Medio Ambiente
Bush contra el medio ambiente

La Casa Blanca acaba de aprobar una ley sobre Control de Emisiones que permite a las empresas energéticas de Estados Unidos contaminar más el medio ambiente. Aunque suene paradójico, con esta ley de la administración Bush las empresas van a poder contaminar un 60% más que actualmente.


Las empresas energéticas de Estados Unidos podrán contaminar más el medio ambiente con una nueva Ley de Control de Emisiones de la Casa Blanca. La propuesta del gobierno de Bush disfraza, bajo la imagen de "nuevo control" de emisiones de mercurio, la potestad que se le concede a las empresas para que contaminen más que lo permitido por la ley actual, señala el titular de Argenpress.

Según este medio, la Casa Blanca tiene más consideraciones con una empresa que contribuye a las campañas electorales que con la salud de la población. La actual Ley de Aire Limpio exige que las plantas energéticas reduzcan la emisión de mercurio en un 90% para que llegue a cinco toneladas en 2007.


Sin embargo, la Oficina de Medio Ambiente (EPA), ahora propone una reducción de 30% para 2010, y 60% para 2018, por lo que se deduce que se autoriza la emisión de 26 toneladas anuales para 2010. A su vez, el gobierno permitirá que se aplique al mercurio el sistema de mercado libre que se aplica a otros contaminantes menores, pese a que el mercurio es una sustancia fuertemente tóxica.


La Oficina de Alimentos y Medicinas (FDA) declaró que una de cada doce mujeres embarazadas tiene un alto nivel de mercurio en la sangre, lo que trae aparejado riesgos en los bebés de sufrir daños cerebrales. La oficina emitió una advertencia a jóvenes y mujeres embarazadas y en período de lactancia para que reduzcan el consumo de atún y otros peces contaminados por emisiones de mercurio.


El resultado de acuerdos comerciales entre plantas permite que las fábricas que contaminan menos, puedan vender la "diferencia" a fábricas que se encuentran en el límite de las emisiones permitidas. Distintas ONGs lanzaron un comunicado diciendo que "resulta vergonzoso que la administración Bush acepte envenenar el medio ambiente con sustancias tóxicas y peligrosas para congraciarse con la industria energética y tenga el descaro de presentarlo como una reducción".


Años de trabajo por la borda


Según varias organizaciones ecologistas, el gobierno de Bush atenta contra el medioambiente. Los avances en la protección del medio ambiente que los estadounidenses disfrutaron durante varios años demuestran que la enérgica protección de nuestros recursos naturales resulta eficaz sin que atente por ello contra la prosperidad económica. Las reducciones que dispuso la admiministración Bush ponen en juego décadas de progreso y, según expertos, ya empezaron a tener consecuencias graves.


Tres años después de que Bush empezara a instrumentar este tipo de políticas, los ríos estadounidenses presentan indicios de contaminación por primera vez desde que se aprobó la ley de Agua Limpia, según informó la Dirección de Protección del Medio Ambiente. Los grupos ecologistas dicen que es evidente que la Casa Blanca está desmantelando treinta años de avances ecológicos bipartidarios, y lo hace en abierto desafío a la ley, la ciencia, el sentimiento popular y el sentido común.





Instituto del Tercer Mundo - Guía del Mundo
Juan D. Jackson 1136, Montevideo 11200, Uruguay
Phone: ++598 (2) 419 6192; Fax: ++598 (2) 411 9222

mail: guiatmchasque.net