Paises |
Reino Unido
,
España
|
DESTAQUE
En lo que va de 2003 recibieron denuncias de unas 10 mil páginas
web sospechosas de incluir pornografía infantil. De éstas,
cerca de 20% contienen realmente pornografía infantil denunciable
en cualquier país con legislación al respecto, afirmó
Guillermo Cánovas, miembro de ACPI.
|
|
23/12/2003
Pornografía infantil
Pornografía en red
En España, la Brigada de Investigación Tecnológica detuvo a 27 personas que pertenecían a distintas "redes de pedofilia" de la web. Se estima que hay alrededor de 2.000 páginas web con contenidos de pornografía infantil.
Las "redes de pedofilia", cuyo éxito se basa
principalmente en el supuesto anonimato del consumidor de pornografía
infantil, tienen un complicado funcionamiento y su erradicación
se hace difícil. La detención de 27 personas en
España en una compleja operación contra una de estas
redes es una prueba de la eficacia de la Brigada de Investigación
Tecnológica, aseguraron miembros del Cuerpo Nacional de
Policía Español y asociación Acción
Contra la Prostitución Infantil (ACPI).
La ACPI, sin embargo, maneja unas cifras preocupantes. En lo
que va de 2003 recibieron denuncias de unas 10 mil páginas
web sospechosas de incluir pornografía infantil. De éstas,
cerca de 20% contienen realmente pornografía infantil denunciable
en cualquier país con legislación al respecto, afirmó
Guillermo Cánovas, miembro de ACPI.
Las redes usan varias herramientas, una de ellas es el chat
-normalmente lugares muy específicos en donde las comunicaciones
se realizan a través de "privados" o salas virtuales
en las que las "conversaciones" no pueden ser vistas
por otros.
"Es a través de los privados donde se inicia una relación
más cercana, que suele llevar al intercambio de material
ilícito por otros medios, tales como correo, ftp, IRC,
etc., de más díficil control", afirma el Cuerpo
Nacional de Policía en una nota realizada por la publicación
on-line El mundo.
Estas redes también se sustentan en foros, en los que los
contactos con otros pedófilos se realizan de una manera
similar a la anterior. No obstante, según la ACPI, ni los
chats ni los foros son las herramientas más comunes. De
hecho, la mayor parte del tráfico de pornografía
infantil a través de Internet se realiza en las comunidades
virtuales de pedófilos.
"Disponen de álbumes, direcciones en listas de URL,
y zonas de mensajes con claves", aseguró Cánovas.
"Sólo este año hemos detectado 980 comunidades,
algunas con cinco miembros, otras con hasta 3 mil".
La ACPI remarca que cualquier persona con una computadora y un
módem puede conseguir pornografía infantil a través
de Internet, mientras que Cánovas afirma que "la red
no es segura para los menores ni por asomo". Por eso, plantea
que los menores realicen un uso de Internet "vigilado"
por los padres o por un adulto responsable.
Los famosos pederastas
Las "redes" han salpicado ha personajes célebres,
y curiosamente los casos que han salido a la luz son los de estrellas
de rock. Pete Townshend, ex líder de los Who, o Robert
Del Naja, cantante y productor del grupo de hip hop Massive Attack,
ambos en libertad y sin cargos en la actualidad, estuvieron a
punto de engrosar la lista negra de los pedófilos célebres.
Por supuesto, no todos son famosos, pero dentro del anonimato
son sospechosos también jueces y políticos de varias
nacionalidades, e incluso policías. Hasta medio millón
de imágenes eróticas de niños circulaban
por la red hace dos años, según la UNESCO, y la
cifra podría haberse multiplicado.
Crímenes
Según la Unidad Nacional de Crímenes de Alta Tecnología
del Reino Unido (NHTCU), los negocios de extorsión, pornografía
infantil y estafas financieras son los más comunes en Internet.
Un estudio del NHTCU reveló que las "redes" han
perfeccionado sus técnicas, debido a que cada vez más
negocios se hacen a través de Internet.
Las "redes" criminales reclutan expertos programadores
para crear técnicas de fraude contra bancos y empresas,
pero hasta ahora los más dañados han sido personas
comunes. Las técnicas van desde las ofertas de comprar
productos a bajo precio, hasta códigos de pornografía
a mitad de precio. Los usuarios revelan su número de tarjeta
de crédito o de su cuenta bancaria y los delincuentes con
estos datos hacen sus estafas.
|