UNICEF Niñas, educación y desarrollo UNICEF, en su informe "Estado Mundial de la Infancia" advirtió que las niñas sufren más por las disparidades en la distribución de los ingresos y que la pobreza fuerza a los menores a entrar en el mercado laboral a edades cada vez más tempranas. El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) señaló que la disparidad en la distribución de los ingresos y la pobreza fuerzan a cada vez más niños/as a ingresar en el mercado liberal a edades tempranas. La organización estableció que las menores de edad se encuentran sometidas a una situación de mayor desventaja en los sistemas de aprendizaje y enseñanza de los distintos países. Según UNICEF, las niñas que viven en estado de pobreza no tienen acceso a la educación ni a los servicios básicos de salud existentes en la mayoría de los países. El apartado denominado "Niñas, la educación y el desarrollo", hace especial énfasis en el diagnóstico de la educación de las mujeres y pone en evidencia la situación de desventaja en la que se encuentran en lo relativo a la escolarización. El documento señala que en todo el mundo hay 121 millones de niños sin escolaridad, y entre ellos 65 millones son niñas. Según el documento, cuando una niña carece de las aptitudes y conocimientos para desenvolverse en la vida práctica que se obtienen en la escuela, las repercusiones no son sólo inmediatas sino de largo plazo. El estudio muestra las estrategias, los programas y las iniciativas establecidas por UNICEF y sus aliados para progresar en la educación de las mujeres y mejorar así la situación de la infancia. De acuerdo a Kofi Annan, sectretario general de la ONU "no hay ningún instrumento más eficaz para el desarrollo que la educación de las niñas". Si bien se reconocen los esfuerzos de los países por asegurar el acceso a la educación de las niñas, en la práctica los resultados revelan que las metas trazadas con anterioridad están lejos de alcanzarse, especialmente en África subsahariana, Asia meridional y Medio Oriente. UNICEF instó de manera urgente a los dirigentes de todos los niveles de la sociedad a que consideren, entre otras cosas, la educación de las niñas como un elemento esencial de desarrollo. Los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) se han comprometido a dedicar 0,7% de su PBI a la asistencia oficial para los países en desarrollo. |
Instituto del Tercer Mundo - Guía del Mundo Juan D. Jackson 1136, Montevideo 11200, Uruguay Phone: ++598 (2) 419 6192; Fax: ++598 (2) 411 9222 mail: guiatmchasque.net
|