Paises
  Irak  

Limitándose al área de Bagdad y a los registros de los hospitales, Los Angeles Times reveló, el 18 de mayo, la cifra de 1.700 a 2.700 civiles muertos. Siguiendo la misma metodología, la agencia Knight Ridder ha estimado el número de muertos, hasta el 4 de mayo, entre 1.100 y 2.355. Es importante recordar que los registros de los hospitales son muy limitados y que es muy probable que el número de muertes fuera de Bagdad haya sido igual o superior a las producidas en la capital.

 

01/11/2003
¿Cuántas víctimas hay?

Varias organizaciones no gubernamentales (ONGs) trabajan actualmente en Irak para hacer un recuento de los civiles iraquíes muertos desde la invasión estadounidense. Anque todavía no están en condiciones de ofrecer una estadística, los datos recogidos señalan que el número rondará entre los 5 mil y 10 mil civiles muertos, según informó The Christian Cience Monitor.

Según datos recabados por distintas organizaciones en Irak, la cifra total de civiles muertos en la guerra oscilará entre los 5 mil y 10 mil. Si estas cifras se confirman, esta sería la campaña militar más sangrienta para la población civil de todas en las que ha participados Estados Unidos directamente desde la guerra de Vietnam. La primera guerra del Golfo en 1991 dejó un saldo de 3.500 civiles muertos en Irak.

Según Human Rigth Watch(HRW), pese a las declaraciones de los portavoces militares de la coalición, quienes afirman que han hecho todo lo posible para evitar las víctimas civiles, la realidad ha sido otra. A la vez, señalan que muchas bombas no alcanzaron sus objetivos con la presisión que debían, en otras ocasiones se cometieron errores en la elección de los objetivos y tampoco hubo escrúpulos en los bombardeos, tanto aéreos como terrestres, o durante el avance de las tropas hacía Bagdad desde el sur, donde mataron a miles de civiles.

Si bien es cierto que muchos civiles fueron utilizados como escudos humanos por las fuerzas iraquíes y que éstas, en ocasiones, ubicaron sus tanques dentro de áreas civiles, tambíen es cierto que las tropas de la coalición anglo-americana no evitaron atacar esos objetivos, como debían haberlo hecho según la Convención de Ginebra y otros tratados relacionados con los crímenes de guerra. Ambas actuaciones deben ser denunciadas y juzgadas como crímenes de guerra.

Según el doctor Reuben Brigety, investigador de HRW, Estados Unidos ha utilizado ampliamente bombas y municiones de racimo en esta guerra. Marc Galasco, miembro de la organización, declaró que se han encontrado pruebas del uso masivo de bombas de racimo en áreas densamente pobladas, contradiciendo las afirmaciones de la coalición de que sólo las utilizaron en áreas desérticas.

Contando víctimas

El recuento de las víctimas mortales es muy difícil. Faik Amin Bakr, director del depósito de cadáveres de Bagdad, declaró que durante la guerra, algunas personas llevaron los cuerpos a los hospitales para conseguir certificados de defunción; otros fueron enterrados donde cayeron.

Algunas organizaciones de derechos humanos con experiencía en conflictos bélicos han lanzado una amplia operación de encuestas casa por casa en las áreas donde se produjeron los combates más sangrientos. Así, la Campaña por las Víctimas Inocentes del Conflicto (CIVIC) ha movilizado a 150 encuestadores para llevar a cabo entrevistas detalladas con las víctimas de la guerra.

El recuento completo podría llevar varios meses, declaró Marla Ruzicka, coordinadora de CIVIC. Pero los voluntarios del grupo ya han registrado más de 1.000 civiles muertos en la ciudad sureña de Nasariya y Nayaf. En Bagdad han descubierto más de 1.000 tumbas pero ésta no será la cifra final: cada día se descubren más, donde los residentes locales dicen que han sido enterradas las víctimas civiles. Los investigadores -que tambíen afirman que la cifra total de civiles muertos durante la guerra alcanzaría los 10 mil- señalan que han encontrado gran cantidad de víctimas civiles a lo largo del valle del Éufrates.

Limitándose al área de Bagdad y a los registros de los hospitales, Los Angeles Times reveló, el 18 de mayo, la cifra de 1.700 a 2.700 civiles muertos. Siguiendo la misma metodología, la agencia Knight Ridder ha estimado el número de muertos, hasta el 4 de mayo, entre 1.100 y 2.355. Es importante recordar que los registros de los hospitales son muy limitados y que es muy probable que el número de muertes fuera de Bagdad haya sido igual o superior a las producidas en la capital.

Ayuda a las víctimas

Según una ley firmada por el presidente Bush el 16 de abril de 2003, una cantidad no especificada de los 2.400 millones de dólares que se gastarán en la reconstrucción de Irak debería destinarse a las familias de civiles iraquíes inocentes que sufran pérdidas como consecuencia de las operaciones militares.

Según diversas ONGs, las víctimas civiles de la intervención militar norteamericana en Afganistán también debían haber recibido ayuda humanitaria. Sin embargo, hasta el momento la Agencia para el Desarrollo Internacional de Estados Unidos (USAID) no ha desembolsado ni un centavo en concepto de ayuda.





Instituto del Tercer Mundo - Guía del Mundo
Juan D. Jackson 1136, Montevideo 11200, Uruguay
Phone: ++598 (2) 419 6192; Fax: ++598 (2) 411 9222

mail: guiatmchasque.net